Descripción
IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA-MICROCHIP

¿Qué es el microchip y como funciona?
El microchip es un dispositivo electrónico que implantamos bajo la piel de tu mascota. El proceso de Identificación Electrónica-Microchip es único y tiene un código de 15 dígitos. Este número vamos a asociarlo a través de una plataforma web , raia.es en el caso de Andalucía. Una vez asociado este número a los datos de tu mascota y los tuyos, constituirá el equivalente a un DNI canino.
¿Es dolorosa la implantación?
La colocación del microchip se hace con una aguja hipodérmica. De la misma manera que cuando ponemos una inyección. Puede sentir un pequeño pinchazo justo en el momento de la inyección. Pero lo normal es que sea indolora.
Una vez puesto el microchip, tu mascota no lo va a notar.
Lectores de Chips
Cuando se aproxima un lector de microchip a tu perro, gato… este recibe una frecuencia con el código numérico. Ese número es introducido en la web, bien por el veterinario, policía, refugio canino… Y en la pantalla aparecerán tus datos de contacto, teléfono, domicilio… Además del historial sanitario de tu mascota.
¿La identificación mediante Microchip es obligatoria?
Sí. Sin excusas. La ley es clara. Todo perro, gato o hurón, a partir del 3er mes de vida debe estar identificado.
Pasaporte Sanitario (Antes cartilla sanitaria)
El pasaporte sanitario, lo que antes se conocía com cartilla de vacunacinoes, acompaña siempre a la Identificación electrónica.
Teniendo en cuenta que la vacunación de rabia en Andalucía es obligatoria a partir del 3er mes. Vamos a tener siempre Chip+Pasaporte+Rabia en todo perro, gato o hurón con esta edad. En ningún caso puede haber mascotas con chip sin pasaporte o viceversa.
DAIRA (Documento Autonómico de Identificación y Registro Animal)
Una vez implantado el chip, y que hayamos procesado el alta. Puedes acceder a www.raia.es y descargarte el DARIA. Puedes comprobar que los datos son correctos. Recuerda que debes tenerlos actualizados, sobre todo tus teléfonos de contacto para poder localizarte.
Historial Sanitario
En la información asociada al chip, está el historial sanitario de tu mascota. Puesto que la vacunación anual de rabia y las desparasitaciones son obligatorias. Estas van a figurar en el historial electrónico. Y es obligación de tu veterinario volcar estos datos en la web. En ella van a figurar también enfermedades de declaración obligatorias tales como la leishmaniosis. Cambios de dirección , teléfonos, propietaris anteriores.
Obligación de informar de cambios.
Recuerda que debes comunicar cualquier dato que haya cambiado. Y debes obtener un certificado de baja, gratuito, una vez que tu mascota fallezca.