Su nombre científico es Thaumetopoea pityocampa, pero esta oruga es conocida como la peligrosa procesionaria del pino. Siempre vive en zonas de pinares, y podemos verla por el suelo y troncos de estas coníferas. El nombre ”procesionaria” le viene por la forma en que se desplazan. Se alinean una tras otra y forman una procesión de orugas.

Durante el resto del año sus nidos son visibles entre el follaje de los pinos. Son de color blanco y con forma de algodón.

La causa del peligro de la procesionaria.
El verdadero peligro de estas orugas radica en una sustancia tóxica que se encuentra en unos ”pelitos” que rodean a la oruga. Esto supone un peligro al contactar la piel y mucosas con ella. Aunque también se describen casos de toxicidad por inhalación de estos pelos , o por el hecho de que son transportados por el viento, pudiendo llegar a la mucosa oral y ocular.

El contacto de los perros con la procesionaria suele es un motivo potencial de urgencias en nuestra clínica veterinaria. En casos graves puede provocar la muerte de los perros.
Síntomas evidentes de la picadura de procesionaria
Los síntomas del contacto con la procesionaria son bastante evidentes. Vamos a ver animales que hipersalivan, babean, la lengua está muy inflamada y dolorosa. Se presenta mucho picor con rascado compulsivo y violento. Muestran un grado elevado de malestar y problemas respiratorios. Podemos ver inflamación cutánea y vómitos en los primeros momentos.
¿Qué debes de hacer si a tu perro le pica la peligrosa procesionaria del pino?
Lo primero que debes de tener claro es que se trata de una EMERGENCIA. Por lo que debes de acudir a tu veterinario de confianza de manera urgente. Mientras llegamos a nuestro veterinario podemos dar unos primeros auxilios a nuestro perro. En primer lugar se aconseja lavar las zonas inflamadas que han contactado con las procesionarias. Normalmente la cara, mucosa oral… Para ello empleamos suero fisiológico o agua templada. De esta manera limpiamos los restos de espículas que puedan quedar .
En una emergencia, el tiempo es oro.
Cuanto mas tiempo estén estos pelitos, espículas, mayor probabilidad de necrosis de los tejidos. Intentar posponer la visita al veterinario, al final será peor. Los tejidos van a entrar en necrosis, es decir, morirán. Por eso es preciso controlar la inflamación cuanto antes, limpiar la zona. Y aplacar el inmenso dolor que sufren las mascotas a consecuencia del contacto con la oruga , la peligrosa procesionaria del pino.

Prevenir siempre es mejor que curar. Evita las orugas y los pinos.
Si decides dar un paseo con tu animal, extrema precauciones. Evita zonas de pinares en esta época del año. Si tienes que pasar por una zona de pinos, lleva a tu perro atado para que no se acerque a curiosear las procesiones.
El hecho de pisar las orugas puede aumentar la diseminación de estos pelitos.

Avisa a tu ayuntamiento de la presencia de estos nidos para que limpien los pinos. La peligrosa procesionaria del pino no sólo es dañina para personas y animales, también son perjudiciales para los pinares.
En caso de Urgencia por picadura de procesionaria, llámanos:
670983597